Contáctanos

Blog

1742304397320

Jornada técnica 19/04/2025: Sistema CAE

El pasado miércoles 19 de marzo, hemos participado en la Jornada técnica sobre el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), en el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España (COIMNE). Durante el evento se analizaron en profundidad los avances, retos y oportunidades del sistema, así como su impacto en la eficiencia energética en España. La jornada contó, entre sus asistentes, con representantes de todos los tipos de actores en el Sistema CAE: sujetos obligados, sujetos delegados, empresas verificadoras, ingenierías y empresas finales.

Uno de los temas tratados fue la diferencia en el impacto de las actuaciones: mientras que las actuaciones estandarizadas representaron el 94% de las solicitudes, generaron el 33% del ahorro, mientras que las actuaciones singulares, con sólo el 6% de las solicitudes, aportaron el 67% del ahorro total. En el año 2024, el 88% de las solicitudes fueron certificadas, generando una monetización de 230 millones de euros.  Las comunidades autónomas de Madrid y Galicia lideraron el volumen de ahorro, mientras que Asturias dispone de un gran potencial de desarrollo para actuaciones de eficiencia energética.

Durante la jornada también se destacó el triple beneficio del sistema CAE:

  • El ahorro energético
  • La monetización de las actuaciones
  • La mejora de la competitividad en la empresas

Se presentó el caso de éxito de la instalación realizada por Nutecold para MasyMás, donde la sustitución de una central frigorífica se certificó a través de una ficha estandarizada.

La presentación finalizó con un debate en el que se discutieron temas clave como la diferencia entre el ahorro energético y el monetario en relación con las instalaciones fotovoltaicas, la agrupación de actuaciones en el sector residencial y el papel fundamental de los sujetos delegados en la gestión de los CAE. También se aclararon dudas sobre la monetización y contraprestaciones dentro del sistema.

Un aspecto clave planteado es el papel fundamental de los Sujetos Delegados, como EProgram, para garantizar la maximización del ahorro al realizar inversiones en eficiencia energética, gracias a una auditoría energética previa.

Como cierre de la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de un aperitivo acompañado de vino español, donde se intercambiaron impresiones.

Desde EProgram, reafirmamos nuestro compromiso con la eficiencia energética y el desarrollo del sistema CAE como una herramienta clave para lograr maximizar la eficiencia energética.

Agradecemos a todos los participantes y ponentes por su contribución a esta jornada tan enriquecedora.

Si estás interesado en la obtención de Certificados de Ahorro Energético, contacta con nuestro departamento especializado:

CAE Gestión

caegestion@eprogram.es

984 290 854

www.caegestion.com